Existen tantas personas -muchas muy preparadas, otras no tanto- escribiendo a diario sobre Marketing Online (MO), que voy a cuidarme muy bien de abordar el tema desde una perspectiva en que crea que puedo hacer un aporte aun sin ser un especialista en temas web.
El Marketing es uno solo y se estructuró como disciplina entre los años '50 y '60 del siglo pasado, todo lo demás son aplicaciones, mejoras, adaptaciones, etc., para poderlo ejecutar en sectores diferentes del consumo masivo, en entornos permanentemente cambiantes y en ambientes que incluso exceden la realidad física. El Marketing Online (MO), por tanto, se debe a los mismos principios del Marketing de Mc Carthy y Kotler (l@s client@s en el centro de la operación, todo lo demás gira a su alrededor), aunque con características ejecutoriales específicas.
Los dos mayores aportes del MO son la proximidad que se puede lograr entre marca y consumidor@s, y la mejoría en la calidad del servicio. Y ambos aportes encaminan a la marca a mejores rendimientos de valor (branding) y a mejores rendimientos comerciales (ventas). Cuando hablamos de MO, estamos hablando entonces de Marketing en estado puro.
![]() |
Iván Sierra - Gráfico 1 |
[Sobre esto último y otros errores frecuentes en la ejecución del MO en Redes Sociales escribe Andrea Pallares (@andypafa), desde México, en su blog: www.smartup1.wordpress.com/2011/10/26/reputacion-online-8-errores-comunes/]
¿Quién gerencia el MO? Como la mayor parte de las nuevas aplicaciones empresariales, suele empezar generándose ideas desde fuera de la corporación, a manos de expertos que han emprendido negocios de consultoría especializada. Es lo más saludable por un tiempo y/o para ciertas circunstancias. Sin embargo no hay que perder de vista que a través del MO, y en especial de las Redes Sociales, la marca se expresa, escribe, lee, responde, etc.; es mucho como para dejarlo -totalmente y siempre- en manos de un Community Manager ajeno al compromiso de la empresa con sus valores, con su misión y con sus client@s. El riesgo de desincautar descuidadamente la ejecución del MO es el mismo que tercerizar el Servicio al Cliente a través de un Call Center: se asegura la cantidad, se hipoteca la calidad.
![]() |
Iván Sierra - Gráfico 2 |
[Para ver las diapositivas correspondientes a este apunte, favor dar clic en http://www.slideshare.net/ivansierrahidalgo/las-clases-del-vendedor-de-sueos-710-marketing-online]
Iván, muy bueno el artículo! Resume de muy buena manera la importancia del marketing online en una empresa. Sería interesante que esta clase de marketing se incorpore al plan de estudio de los nuevos marketeros!
ResponderBorrarMe encanta que sigas escribiendo y que le Twitter no reemplace lo irremplazable.
ResponderBorrarBendiciones :) :) :) esto con mucho cariño…
MG