primera parte.como presidente (1984-1988) -y por encima de otros defectos y aciertos- mandó, estimuló o permitió:
a. la violación de la independencia del poder judicial.
b. los atentados a algunas emisoras de radio opositoras a su gobierno (entre ellas cre).
c. los ajusticiamientos a guerrilleros y sospechosos.
d. las desapariciones (entre otras las de los hermanos restrepo).
e. más de 190 casos denunciados internacionalmente de violación de derechos humanos.
f. la inicua presidencia del congreso nacional de averroes bucaram.
g. la permanencia en el ministerio de gobierno de luis robles plaza habiendo sido censurado por el congreso nacional.
h. la entromisión en el precio del dólar cuando se había establecido un mecanismo de cambio llamado "flotación".
i. el desconocimiento de la amnistía que el congreso nacional le otorgó a frank vargas (eso llevó a los comandos de taura -equivocadamente- a sublevarse).
en suma, con él se inició la desinstitucionalización del estado. el estado, como ente que se expresa a través de tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) fue debilitado en tiempos de febres cordero.
él lo irrespetó y dejó tras de sí un ejemplo deplorable que no pocos han querido imitar o superar. la desinstitucionalización equivale -en palabras bastante domésticas- a que un padre de familia irrespete las normas de conducta de su propio hogar, que desconozca la autoridad que en la casa tiene también su esposa y que delinca a vista de sus hijos. ¿qué formación y ejemplo recibirían aquellos vástagos?
la desinstitucionalización del estado es la mayor herencia del ex presidente febres cordero. por ella, posiblemente, mi amigo lucho me ha hecho llegar hoy "a la muerte de un canalla", de mario benedetti, que ahora comparto con ustedes (con mínimas ediciones):
Los canallas viven mucho, pero algún día se mueren. Vamos a festejarlo
vengan todos
los inocentes los damnificados
los que gritan de noche
los que sueñan de día
los que sufren el cuerpo
los que alojan fantasmas
los que pisan descalzos
los que blasfeman y arden
los pobres congelados
los que quieren a alguien
los que nunca se olvidan
vamos a festejarlo
vengan todos
el crápula se ha muerto
se acabó el alma negra...
hurra
que vengan todos
vamos a festejarlo
a no decir
la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día
la muerte no borra nada
quedan
siempre las cicatrices
hurra
murió el cretino
vamos a festejarlo
a no llorar de vicio
que lloren sus iguales
y se traguen sus lágrimas
se acabó el monstruo prócer
se acabó para siempre
vamos a festejarlo
a no ponernos tibios
a no creer que éste
es un muerto cualquiera
vamos a festejarlo
a no volvernos flojos
a no olvidar que éste es un muerto de mierda.
(A la muerte de un canalla. Mario Benedetti)
segunda parte.
como alcalde (1992-2000) logró:
a. reconstruir la vialidad de la ciudad.

b. darle a guayaquil un servicio de recolección de basura digno.
c. fondos estatales para obras urgentes.
d. "voltear" la ciudad para que mire hacia el río.
e. estimular el amor de los guayaquileños por su ciudad.
f. volver eficiente y pulcro al municipio.
g. iniciar una ostensible mejoría en el servicio de agua potable.
h. dejar sentadas las bases para creer que el estado (municipal, provincial o nacional) puede y debe ser una instancia de servicio eficiente y transparente.
en suma, institucionalizó al municipio de guayaquil, le devolvió su hidalguía, su capacidad operativa, su honorabilidad. hizo funcionar bien sus dependencias, sus museos, sus bibliotecas y a sus funcionarios.
la institucionalización equivale a que un padre de familia (o una madre), luego de una crisis familiar, se dedique a reconstruir los lazos de respeto, de jerarquías, de deberes y de derechos de todos los miembros. y que al final logre que todos crean en la palabra del otro, en que el otro cumplirá su rol y gracias a ello la familia será más familia. esa es, y por largo, la mejor herencia del ex alcalde febres cordero. esa herencia lo convierte también en el mejor alcalde de guayaquil desde olmedo.
el célebre jingle de 1984 fue luego retocado en 1992 y decía así:
Hay que tomar la decisión
para poder levantar a Guayaquil
y el hombre que puede hacerlo
es León Febres Cordero
unidos en un abrazo
con León sí se puede.
que descanse en merecidísima paz el alma del ex alcalde febres cordero. pero que el alma del ex presidente se quede por aquí y rinda declaraciones ante la comisión de la verdad, por aquello de la violación de derechos humanos, y ante la comisión auditora de la deuda externa, por algunas cositas que no están claras. tal vez resulte inocente o tal vez culpable, pero no será torturado. son otros tiempos.
ha muerto febres cordero. su muerte es el fin de una era.