
viernes, 28 de septiembre de 2007
MATRIMONIO GAY Y ADOPCIÓN.

lunes, 24 de septiembre de 2007
DEPORTIVAMENTE TRISTE, INSTITUCIONALMENTE SALUDABLE.

miércoles, 19 de septiembre de 2007
EL MEJOR GOL DEL AÑO.
jugaban nottingham forest vs. leicester city por la segunda ronda de la carling cup, un torneo inglés de segunda importancia, pero oficial. iba ganando el nottingham forest 1-0 cuando un jugador del leicester sufrió un fallo cardíaco. el partido se suspendió por pedido de los jugadores y decisión del árbitro.
por la reglamentación del torneo, el partido debía volverse a empezar (no reanudar) días después, por tanto el nottingham forest perdería la ventaja de un gol que llevaba antes de la suspensión.
el resto de la historia, véanla en el link que ahora pongo a la orden. es el mejor gol del año.
Un portero inglés marca un gol a los 23 segundos de partido a puerta vacía
viva el fútbol. este fútbol.
por la reglamentación del torneo, el partido debía volverse a empezar (no reanudar) días después, por tanto el nottingham forest perdería la ventaja de un gol que llevaba antes de la suspensión.
el resto de la historia, véanla en el link que ahora pongo a la orden. es el mejor gol del año.
Un portero inglés marca un gol a los 23 segundos de partido a puerta vacía
viva el fútbol. este fútbol.
EL OTRO CHÁVES, NORBERTO.

LA DICHA DE ENSEÑAR Y APRENDER.
del filósofo acropolitano leonardo santelices escuché alguna vez "nadie hay tan grande que no pueda ser discípulo, ni nadie hay tan pequeño que no pueda ser maestro". por tanto la vida debería ser un gran ejercicio de discipulado, de aprender de todos y de todo.
el siguiente texto fue publicado en diario la nación, de buenos aires, y está dedicado a quienes hacen docencia. disfrútenlo.
(autoría de silvia bacher; edición del vendedor de sueños)
Cada ser humano tiene en su haber la impronta con la que ha sido marcado por un maestro. Tal vez sean las marcas dejadas por aquella mujer que nos abrió la puerta al universo del conocimiento a través de las primeras letras y de los primeros cálculos. O quizá sean las marcas impresas por alguien que atravesó nuestra vida por fuera de la enseñanza formal. Lo cierto es que esas huellas indelebles son la prueba de que la educación conlleva la capacidad de un individuo de trascender a través de otro.
Educar en una sociedad en la cual los lazos entre las personas se licuan y se tornan frágiles y donde las dificultades se reactualizan y se potencian de modo constante es una tarea compleja. Sin embargo, paradójicamente, en un entorno volátil, gobernado por las tecnologías y por las leyes del marketing, los docentes siguen siendo los anfitriones de uno de los pocos escenarios aún vigentes para construir vínculos. En esos escenarios escolares, valores como el amor, la libertad y la identidad cobran carnadura.
Son los maestros quienes pueden promover la formación de hombres y mujeres identificados con el respeto de los derechos humanos, el reconocimiento de los diferentes y la preservación del medio ambiente en el que vivimos. Son el pensamiento, el acceso a los nuevos conocimientos, la confrontación con diversidad de saberes y opiniones, y la indagación en diversas culturas las habilidades que nos permiten constituirnos en personas más humildes, menos prejuiciosas y más éticas.
Los maestros son los que nos hacen tomar conciencia definitiva de que somos perfectibles, de que hay más conocimientos por aprehender. Desde las culturas ancestrales, el maestro es el líder en la sociedad, un líder con el carisma suficiente para iluminar mentes y corazones. Un guía capaz de estimular el pensamiento, aun en condiciones adversas.
En nuestro país más de ochocientos mil mujeres y hombres eligieron el camino de la docencia como vía para su desarrollo profesional. Muchos de los docentes argentinos [y ecuatorianos] actúan en condiciones que distan de ser dignas, en ámbitos de pobreza y marginación. A pesar de todo, cada día reciben a niños, jóvenes y adultos que buscan en ellos un puente [un docente es un puente, los puentes se transitan, no se condecoran; sirven para que otros caminen, no para evitarles la caminata] que les permita superarse.
Cada docente en particular y el sistema educativo en su conjunto se enfrentan con la profunda transformación que produce la globalización. Sin embargo, el dilema esencial que tiene hoy cada maestro al mirar a sus alumnos tal vez no haya variado. Escuchemos al catedrático de la Universidad de Málaga José Esteve cuando afirma: "Lo único que de verdad vale la pena y llena de sentido el trabajo docente como para justificar que quememos en él nuestra vida es ayudar a los alumnos a comprenderse a sí mismos, a entender el mundo que los rodea y a encontrar su propio lugar, desde el que podrán actuar plenamente en la sociedad. Para ser maestros de la humanidad, hemos de rescatar el valor humano del conocimiento". Para lo cual, concluye, "la tarea básica del docente es recuperar la inquietud".
Tal vez, recordar a nuestros maestros, los que nos ayudaron a pensar y sentir, nos permita recuperar energía para alimentar la llama que encendieron en nosotros. Puede resultar un estimulante modo de reconocer que si bien sólo algunos tienen el don de la docencia todos tenemos la dicha de sentirnos alumnos.
el siguiente texto fue publicado en diario la nación, de buenos aires, y está dedicado a quienes hacen docencia. disfrútenlo.
(autoría de silvia bacher; edición del vendedor de sueños)
Cada ser humano tiene en su haber la impronta con la que ha sido marcado por un maestro. Tal vez sean las marcas dejadas por aquella mujer que nos abrió la puerta al universo del conocimiento a través de las primeras letras y de los primeros cálculos. O quizá sean las marcas impresas por alguien que atravesó nuestra vida por fuera de la enseñanza formal. Lo cierto es que esas huellas indelebles son la prueba de que la educación conlleva la capacidad de un individuo de trascender a través de otro.
Educar en una sociedad en la cual los lazos entre las personas se licuan y se tornan frágiles y donde las dificultades se reactualizan y se potencian de modo constante es una tarea compleja. Sin embargo, paradójicamente, en un entorno volátil, gobernado por las tecnologías y por las leyes del marketing, los docentes siguen siendo los anfitriones de uno de los pocos escenarios aún vigentes para construir vínculos. En esos escenarios escolares, valores como el amor, la libertad y la identidad cobran carnadura.
Son los maestros quienes pueden promover la formación de hombres y mujeres identificados con el respeto de los derechos humanos, el reconocimiento de los diferentes y la preservación del medio ambiente en el que vivimos. Son el pensamiento, el acceso a los nuevos conocimientos, la confrontación con diversidad de saberes y opiniones, y la indagación en diversas culturas las habilidades que nos permiten constituirnos en personas más humildes, menos prejuiciosas y más éticas.
Los maestros son los que nos hacen tomar conciencia definitiva de que somos perfectibles, de que hay más conocimientos por aprehender. Desde las culturas ancestrales, el maestro es el líder en la sociedad, un líder con el carisma suficiente para iluminar mentes y corazones. Un guía capaz de estimular el pensamiento, aun en condiciones adversas.
En nuestro país más de ochocientos mil mujeres y hombres eligieron el camino de la docencia como vía para su desarrollo profesional. Muchos de los docentes argentinos [y ecuatorianos] actúan en condiciones que distan de ser dignas, en ámbitos de pobreza y marginación. A pesar de todo, cada día reciben a niños, jóvenes y adultos que buscan en ellos un puente [un docente es un puente, los puentes se transitan, no se condecoran; sirven para que otros caminen, no para evitarles la caminata] que les permita superarse.
Cada docente en particular y el sistema educativo en su conjunto se enfrentan con la profunda transformación que produce la globalización. Sin embargo, el dilema esencial que tiene hoy cada maestro al mirar a sus alumnos tal vez no haya variado. Escuchemos al catedrático de la Universidad de Málaga José Esteve cuando afirma: "Lo único que de verdad vale la pena y llena de sentido el trabajo docente como para justificar que quememos en él nuestra vida es ayudar a los alumnos a comprenderse a sí mismos, a entender el mundo que los rodea y a encontrar su propio lugar, desde el que podrán actuar plenamente en la sociedad. Para ser maestros de la humanidad, hemos de rescatar el valor humano del conocimiento". Para lo cual, concluye, "la tarea básica del docente es recuperar la inquietud".
Tal vez, recordar a nuestros maestros, los que nos ayudaron a pensar y sentir, nos permita recuperar energía para alimentar la llama que encendieron en nosotros. Puede resultar un estimulante modo de reconocer que si bien sólo algunos tienen el don de la docencia todos tenemos la dicha de sentirnos alumnos.
martes, 18 de septiembre de 2007
CÓJANLO, CÓJANLO (ROGGIERO).

del anecdotario urbano recuerdo la recursiva escena del ladronzuelo que luego de haber arranchado un lindo pendiente de alguna descuidada transeúnte, corre despavorido en búsqueda de su guarida. la población observa el hecho y emprende la persecución con clara desventaja. mientras huye, el arranchador va gritando "cójanlo, cójanlo" para así despistar a los demás y fungir de persecutor en lugar de prófugo. nada muy diferente del presidente de barcelona acudiendo en estos días a los medios de comunicación (que muy presurosos le dan minutos para que se explaye) a inculpar a otros de un hecho que es de su responsabilidad: la presencia de las bengalas en el estadio. quien convoca y organiza el evento es barcelona sporting club. y el representante legal de barcelona sporting club es su presidente. él es el último responsable de todo el evento. es como si yo diera una fiesta en mi casa, me descuidara en la compra del licor y muriera una persona por intoxicación. aunque no fuera mi intención que eso sucediera y aunque no fuera yo quien hubiera comprado el licor, ¡¡yo soy el responsable de lo que ocurre en mi casa!! roggiero, en su calidad de presidente y representante legal del club, es el responsable último de los actos del club. él debe ser investigado, no investigar. por el bien del fútbol. ¡cójanlo, cójanlo!
lunes, 17 de septiembre de 2007
LOS RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA.
el fútbol, la hermosa emoción del fútbol, esta vez se transformó en un monstruo maldito que devoró la vida de un nene, la alegría de una familia y la sanidad de un espectáculo. ¿quién responde en esta ciudad en que pocos preguntan? ¿quiénes son y dónde están los responsables del evento y el autor del acto fatal?
quienes lanzaron la primera bengala de provocación desde la preferencia son responsables. quienes contestaron con la bengala homicida desde la general también son responsables. pero los organizadores del espectáculo y los encargados de la seguridad son los principales responsables.
hace pocas semanas, la directiva de barcelona ya dio muestras de absoluta ineptitud e irresponsabilidad en la organización de un partido de fútbol con entrada libre. ese día pudo haberse producido una tragedia mayúscula, pero para suerte de muchos, no pasó de una grosera falta de respeto a la afición que el vendedor de sueños señaló en su apunte “demagogia e irrespeto” del jueves 26 de julio.
ayer domingo 16 también hubo severos problemas de organización y seguridad tal como lo atestiguan las imágenes de televisón sobre el caos ocurrido en el exterior del estadio, tal como lo comprueban las bengalas prohibidas que de lado y lado utilizaron las barras de los equipos, y tal como lo sufrió la víctima inocente del desorden y de la beligerancia previas a un choque deportivo que, una vez conocida la fatalidad, no debió realizarse.
¿en qué alma insensible y miserable cabe que pudiera jugarse un partido de fútbol sobre la sangre aún caliente de una víctima? tal vez en la misma que permite que se ingresen bengalas prohibidas desde un día antes, tal como lo menciona diario expreso: (ver http://www.expreso.ec/septiembre/dia16/deports/futbol1.asp )
los organizadores del evento y los encargados de la seguridad son los primeros responsables de lo sucedido. necesitamos que sean juzgados para bien del fútbol. para que nunca más debamos comentar una muerte violenta en un estadio. nunca más.
quienes lanzaron la primera bengala de provocación desde la preferencia son responsables. quienes contestaron con la bengala homicida desde la general también son responsables. pero los organizadores del espectáculo y los encargados de la seguridad son los principales responsables.
hace pocas semanas, la directiva de barcelona ya dio muestras de absoluta ineptitud e irresponsabilidad en la organización de un partido de fútbol con entrada libre. ese día pudo haberse producido una tragedia mayúscula, pero para suerte de muchos, no pasó de una grosera falta de respeto a la afición que el vendedor de sueños señaló en su apunte “demagogia e irrespeto” del jueves 26 de julio.
ayer domingo 16 también hubo severos problemas de organización y seguridad tal como lo atestiguan las imágenes de televisón sobre el caos ocurrido en el exterior del estadio, tal como lo comprueban las bengalas prohibidas que de lado y lado utilizaron las barras de los equipos, y tal como lo sufrió la víctima inocente del desorden y de la beligerancia previas a un choque deportivo que, una vez conocida la fatalidad, no debió realizarse.
¿en qué alma insensible y miserable cabe que pudiera jugarse un partido de fútbol sobre la sangre aún caliente de una víctima? tal vez en la misma que permite que se ingresen bengalas prohibidas desde un día antes, tal como lo menciona diario expreso: (ver http://www.expreso.ec/septiembre/dia16/deports/futbol1.asp )
los organizadores del evento y los encargados de la seguridad son los primeros responsables de lo sucedido. necesitamos que sean juzgados para bien del fútbol. para que nunca más debamos comentar una muerte violenta en un estadio. nunca más.
BIENVENIDOS PRIMAX Y LISTO.

desafiando a los agoreros del desastre que diariamente desfilan por los medios de comunicación anunciando el fin de la patria, ha llegado al país la marca peruana primax, que reemplazará a shell como expendedora de combustibles.
las estaciones de servicio primax y sus tiendas listo han sido diseñadas sobre sólidos estudios del mercado ecuatoriano, de sus preferencias y de sus necesidades. y aunque las primeras estaciones no reflejan todavía todo lo que trae entre manos la gente de primax, hemos visto con mucho agrado la tienda listo de la estación de samborondón: una tienda ágil, fresca, completa y con la grata presencia de sweet & coffee, un acierto frente al antecedente de las máquinas anticafé de nescafé, no aptas para gente que sabe de café.
algo más sobre la presencia de sweet & coffee en las tiendas listo: qué agradable es entrar a una tienda y percibir el aroma de un buen café y qué diferente es bañarse del olor a fritura barata de kfc.
definitivamente, un acierto tras otro, en el trabajo inicial de primax, que además llega con tres marcas: primax para las estaciones, listo para las tiendas y g-prix para el combustible de 92 octanos. una muy buena señal que nos hace augurar que habrá mucho trabajo de marketing. y del bueno.
las estaciones de servicio primax y sus tiendas listo han sido diseñadas sobre sólidos estudios del mercado ecuatoriano, de sus preferencias y de sus necesidades. y aunque las primeras estaciones no reflejan todavía todo lo que trae entre manos la gente de primax, hemos visto con mucho agrado la tienda listo de la estación de samborondón: una tienda ágil, fresca, completa y con la grata presencia de sweet & coffee, un acierto frente al antecedente de las máquinas anticafé de nescafé, no aptas para gente que sabe de café.
algo más sobre la presencia de sweet & coffee en las tiendas listo: qué agradable es entrar a una tienda y percibir el aroma de un buen café y qué diferente es bañarse del olor a fritura barata de kfc.
definitivamente, un acierto tras otro, en el trabajo inicial de primax, que además llega con tres marcas: primax para las estaciones, listo para las tiendas y g-prix para el combustible de 92 octanos. una muy buena señal que nos hace augurar que habrá mucho trabajo de marketing. y del bueno.
QUINTANA 4 - ROGGIERO 0
quintana 4:
roggiero 0:
el vendedor de sueños ofrece costear el primer mes de la pensión de roggiero en un asilo para ancianos. ¿algún lector quiere costear el segundo mes?
primero le ganó a jorge guagua, el sucesor
natural de iván hurtado, y con ello apuntaló la defensa eléctrica.
luego complementó con gómez portocarrero, gabriel
fernández y carlos alberto juárez, y así fortaleció todas las líneas
(nótese que todos los incorporados por quintana son titulares).
también dotó a su equipo de una pléyade de profesionales de primer
nivel: carlos sevilla, roberto gilbert, ricardo gómez
(motivador) y wilson cueva (psicólogo).
finalmente anunció la ampliación del minúsculo capwell a 40,000 personas.
roggiero 0:
dejó perder a guagua y recientemente a miller bolaños.
incorporó a gastón sessa, marcelo delgado, troadio
duarte, daniel ferreira y moisés candelario. de ellos: dos no juegan, uno no trasciende, otro es intermitente y el arquero se ha lesionado ya por segunda vez.
irrespetó a los socios en una asamblea general
extraordinaria (el organismo máximo del club) e intentó pasarse por sobre la ley
haciendo bravatas contra los bares que transmiten los partidos de barcelona.
ahora sólo se aferra al cargo con las uñas gastadas de la obsolescencia.
el vendedor de sueños ofrece costear el primer mes de la pensión de roggiero en un asilo para ancianos. ¿algún lector quiere costear el segundo mes?
jueves, 13 de septiembre de 2007
EL TEATRO YA ES DE TODOS.

sin el apoyo del municipio de guayaquil -obviamente, esto es cultura- pero sí con el del ministerio de educación, el festival ofrece la siguiente marquesina:
en teatro fedenador, km. 4.5 vía a la costa (entrada u.s.$10): jueves 13, 20h00: "nuestra vida en familia" (el galpón, uruguay).
viernes 14, 20h0: "de caos & deca caos" (la candelaria, colombia).
en teatro sarao, calle 1a oeste y av. san jorge, ciudadela kennedy (entrada u.s.$5): sábado 15, 21h00: "bicicleta lerux" (malayerba, ecuador).
domingo 16, 20h00: "diatriba de amor" (teatro experimental guayaquil, ecuador).
lunes 17, 21h00: "la consagración de las furias" (el rayo misterioso, argentina).
martes 18, 21h00: "memorias de un viejo cerdo" (baires, italia).
miércoles 19, 21h00: "la cita y nadie" (provisional danza, españa).
jueves 20, 21h00: "venecia" (compañía de teatro de portuguesa, venezuela).
viernes 21, 21h00: "canción del desierto" (memory wax, suecia).
sábado 22, 21h00: "la comedia malparada" (g.valderrama, colombia).
domingo 23, 20h00: "antígona" (sarao, ecuador).
para más información (por ejemplo la sinopsis de cada obra), http://festivalinternacionaldeartesescenicas.blogspot.com/
¡no dejen de ir al teatro! aprovechemos de tenerlo tan cerca y tan bueno. aprovechemos que "los artistas son como respuestas que nadie ha pedido... pero ahí están".
martes, 11 de septiembre de 2007
34 AÑOS DE UN CRIMEN.

el 11 de septiembre de 1973, además, es una fecha grande para la política, para el socialismo y para américa latina: uno de sus líderes más brillantes, salvador allende, eligió morir a claudicar, eligió morir a escapar y dejar que mueran otros en su nombre, eligió morir y con ello callar que es -como lo dice mario benedetti- otra forma de putear.
vaya para la memoria de salvador allende y para estimular la lucha continua, este link que nos lleva a los textos de sus últimas intervenciones radiofónicas del 11 de septiembre de 1973, al audio original de su discurso postrero y a la descripción del propio fidel castro acerca de lo ocurrido aquel día en la moneda.
http://www.ciudadseva.com/textos/otros/ultimodi.htm
http://www.ciudadseva.com/textos/otros/ultimodi.htm
gracias, allende, por el ejemplo. el 11 de septiembre es, para el vendedor de sueños, el día en que quedó en pie una torre: la del heroísmo de salvador allende.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
CRISTINA KIRCHNER, ENTRE LA IZQUIERDA Y LOS EMPRESARIOS.
cristina kirchner, actual primera dama, senadora y candidata presidencial argentina ha tenido una reciente lucida intervención ante un siempre exigente foro de empresarios que fueron a verla marcando muchas distancias y terminaron asintiendo ante casi toda su intervención.
cristina, según una nota de prensa de diario clarín de buenos aires, (http://www.ieco.clarin.com/notas/2007/09/04/01492285.html) estuvo "...sólida en su discurso [en el cual] pidió hoy a los empresarios más influyentes del país avanzar hacia una articulación social donde la industria, el campo [el agro] y la tecnología den viabilidad al modelo de sustentabilidad de acumulación que pregona la candidata...
Cristina promovió la inserción internacional, las instituciones previsibles "en escenarios realistas", durante un almuerzo ante cerca de 650 hombres y mujeres, realizado en el Hotel Sheraton. La candidata del oficialismo consideró que 'ganar dinero en la Argentina no debe ser considerado un pecado', si bien alentó a los empresarios presentes a'no ser sólo generadores de riqueza, sino trabajo bueno, y en blanco' [apegados a la ley]".
enhorabuena por argentina y por la izquierda latinoamericana, para quien es un muy mal negocio romper a ciegas con la empresa privada en lugar de regularla, exigirle conductas legales y solidarias, pero también darle espacios de desenvoltura y marcos legales justos y transparentes.
¿llegará cristina kirchner al poder en argentina? ¿podrá conciliar mejor que su esposo las demandas ideológicas con las empresariales? no lo ha hecho mal néstor kirchner, pero cristina luce mejor. en todo aspecto.
¿alguien desde argentina lo ve diferente?
cristina, según una nota de prensa de diario clarín de buenos aires, (http://www.ieco.clarin.com/notas/2007/09/04/01492285.html) estuvo "...sólida en su discurso [en el cual] pidió hoy a los empresarios más influyentes del país avanzar hacia una articulación social donde la industria, el campo [el agro] y la tecnología den viabilidad al modelo de sustentabilidad de acumulación que pregona la candidata...
Cristina promovió la inserción internacional, las instituciones previsibles "en escenarios realistas", durante un almuerzo ante cerca de 650 hombres y mujeres, realizado en el Hotel Sheraton. La candidata del oficialismo consideró que 'ganar dinero en la Argentina no debe ser considerado un pecado', si bien alentó a los empresarios presentes a'no ser sólo generadores de riqueza, sino trabajo bueno, y en blanco' [apegados a la ley]".
enhorabuena por argentina y por la izquierda latinoamericana, para quien es un muy mal negocio romper a ciegas con la empresa privada en lugar de regularla, exigirle conductas legales y solidarias, pero también darle espacios de desenvoltura y marcos legales justos y transparentes.
¿llegará cristina kirchner al poder en argentina? ¿podrá conciliar mejor que su esposo las demandas ideológicas con las empresariales? no lo ha hecho mal néstor kirchner, pero cristina luce mejor. en todo aspecto.
¿alguien desde argentina lo ve diferente?
RECHAZO AL CHINO GÓMEZ.
luis gómez, el chino gómez, aquel del gol histórico en ambato para salvar la categoría, aquel que barcelona llevó a la fama y a la solvencia económica, aquel que luego cuando llegó a liga de quito declaró que estaba feliz de haber llegado por primera vez a un club grande, ese mismo chino gómez ayer tuvo el descaro de ponerse la camiseta de barcelona para hacer proselitismo político en su favor.
la camiseta de barcelona sporting club es sagrada, eso parece que el chino gómez no lo llegó a sentir nunca. por eso se sintió grande en liga, eso explica aquella declaración abyecta.
si así quiere llegar el chino gómez a la asamblea, ojalá no logre ni un voto.
¿habrá alguna autoridad de barcelona sporting club que deplore el hecho y se lo solicite públicamente?
la camiseta de barcelona sporting club es sagrada, eso parece que el chino gómez no lo llegó a sentir nunca. por eso se sintió grande en liga, eso explica aquella declaración abyecta.
si así quiere llegar el chino gómez a la asamblea, ojalá no logre ni un voto.
¿habrá alguna autoridad de barcelona sporting club que deplore el hecho y se lo solicite públicamente?
UNA BRAVATA DE NEBOT.
al más puro estilo del nebot de los años '90 cuando desafiaba a sus rivales políticos en el congreso al grito de "ven pa' mearte hijueputa", el ahora nebot alcalde ha declarado en ecuavisa ante carlos vera y ante el país que si en el referéndum aprobatorio de la nueva constitución gana el sí (se aprueba) en el país, pero en guayas gana el no, él no piensa someterse ni reconocer la nueva carta magna. ¡sí, aunque usted no lo crea, eso ha dicho el demócrata alcalde nebot!
con todo el respeto que se merece como ciudadano y como alcalde eficiente, es una bravata propia de sus más oscuros años políticos, es una postura antidemocrática y sectaria, y puede ser una amenaza al orden jurídico de la ciudad y de la república.
la mayoría de la prensa escrita -obviamente- no ha dicho ni pío de la bravata de nebot, quien debería retractarse pronto. ¿lo hará? ¿o pedirá a los medios que olviden el desliz?
con todo el respeto que se merece como ciudadano y como alcalde eficiente, es una bravata propia de sus más oscuros años políticos, es una postura antidemocrática y sectaria, y puede ser una amenaza al orden jurídico de la ciudad y de la república.
la mayoría de la prensa escrita -obviamente- no ha dicho ni pío de la bravata de nebot, quien debería retractarse pronto. ¿lo hará? ¿o pedirá a los medios que olviden el desliz?
lunes, 3 de septiembre de 2007
DIARIO DE UN LOCO.

diario de un loco, de nicolai gogol, es la obra más veces representada de sarao. esta vez la protagonizan lucho mueckay y michelle mena y su reestreno coincide con la celebración de los 30 años de vida artística del maestro mueckay, verdadera luz en el teatro y la danza contemporánea de nuestra ciudad.
quién está sano y quién enfermo, entre ausencio y su deprimida enfermera, es una de las paradojas que el público podrá disfrutar -e intentar descifrar- en diario de un loco. ausencio, un personaje científicamente trabajado por mueckay en la adaptación libre de la obra de gogol, muestra un perfil psicótico, quijotesco y cotidiano que le permite, al espectador atento, encontrar similitudes y distancias consigo mismo, en medio de un desarrollo tragicómico, sensible e inolvidable.
estas palabras del vendedor de sueños, provienen del gratísimo recuerdo de haber visto la obra ya en 7 ocasiones anteriores. mañana martes será la octava.
diario de un loco se presentará en sarao (cdla. kennedy, calle 1a. oeste -la de la iglesia de la anunciación- y av. san jorge) el martes 04, jueves 06, viernes 07 y sábado 08, a las 21h00. también el domingo 09 a las 20h00. entrada general: u.s.$10.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)